enero 23, 2025

Hablemos de Confianza Emocional...

La confianza emocional es la capacidad de reconocer y aceptar tus emociones sin huir de ellas. La capacidad de enfrentarlas, de hablar de ellas y así manejarlas.

La confianza emocional es importante porque nos libera para tomar decisiones basadas en tus valores y no en tus sentimientos. Si nos falta confianza emocional, podemos tomar decisiones y comportamientos basados en como queremos sentirnos, afectando nuestros objetivos y metas.



Imagen tomada de Google


Como podemos fortalecer nuestra confianza emocional?

1.- Dale nombre a tus emociones. Muchas emociones como el miedo o la tristeza son incomodas, incluso dolorosas. Como resultado, es natural querer evitarlas o ignorarlas, pero sabemos que las emociones no dejan de afectarnos por ignorarlas.

El hecho de que algo se sienta mal no significa que sea malo.

2.- Valida tus emociones con compasión: una vez que comienzas a reconocer tus emociones dolorosas, el siguiente paso para volverse emocionalmente seguro es practicar como validarlas con compasión.

3.- Acepta tus emociones con valentía. Valor significa hacer lo correcto incluso cuando se siente difícil.

Si siempre huyes de los sentimientos dolorosos, le estas enseñando a tu cerebro a temerlos.

4.- Comunica tus emociones de forma asertiva: así como es necesario desarrollar tu confianza para manejar las emociones internamente, también es importante practicar expresar tus emociones con los demás, y la forma de hacerlo es aprender a comunicar tus emociones de forma asertiva.

La asertividad significa comunicarse de una manera honesta con los propios deseos y necesidades, pero también respetuosa con los demás. Muchas veces tememos comunicar como nos sentimos por miedo a como reaccionarán los demás .

Recuerda que cuando estás dispuesto a mostrarte vulnerable y aceptar cómo te sientes emocionalmente, no sólo generas confianza en tu capacidad para expresar cómo te sientes con los demás, sino que te permite que otras personas te conozcan más íntimamente.

Cuanta más intimidad tengas en tus relaciones, especialmente en la intimidad emocional, más fuertes y satisfactorias serán esas relaciones.

Cuéntame en los comentarios si conocías sobre la confianza emocional y si lo pondrás en práctica. Te leo..



© Yngrid U.
Caracas, Enero 23 de 2025 

enero 03, 2025

La soledad no es cuestión de compañía...


Selfie de Nochebuena


Ayer conversando con unos conocidos sobre cómo pasamos la Nochebuena, les comenté que había cenado sola, me respondieron con un: "Qué pena, estar sola, que tristeza". 

Pero no, no estoy ni estuve sola, y quiero explicar por qué.

Estuve sola cuando no me respetaban, cuando me engañaban, cuando esperaba en vano una palabra de cariño, una atención sincera, o simplemente que alguien tuviera ganas de celebrar algo conmigo. Estuve sola cuando, aun teniendo compañía, esa compañía me hacía sentir invisible e infeliz.

Hoy, ceno sola, pero estoy tranquila y en paz. No espero nada que no esté ya en mi vida. Tengo salud, y a muchas personas que me quieren y quiero. 
Ya no estoy sola, porque aprendí que la verdadera soledad es estar acompañada por quien no suma, no valora, no ama.

Cenar sola no es soledad. Es libertad, es amor propio, es una elección consciente de estar bien conmigo misma.

Así que no me digan "qué pena". Esta Nochebuena estuve conmigo, y créanme: nunca he estado mejor acompañada.



© Yngrid U.
Caracas, Enero 3 de 2025